lunes, 18 de abril de 2016

Premio Liebster Award!

Alo! Cómo va su día? Espero que hayan disfrutado de su fin de semana. Es lunes y les traigo nueva entrada porque ayer no tuve tiempo de escribirla. Hoy les vengo con la noticia de que el blog de Keren Verna me nomino al premio Liebster Award!!! Muchísimas gracias por nominarme. Tiene un blog hermoso y deberían pasarse por el ;)

El Liebster Awards es un premio muy conocido que siempre esta rondeando por Blogger. Y como siempre, las reglas son:

  1. Seguir y agradecer a quien te nomino
  2. Responder las preguntas de quien te nomino
  3. Escribir 11 preguntas para tus nominados
  4. Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores

Así que, aquí van mis respuestas...



1. Una portada que te ha gustado.


Definitivamente A Thousand Pieces Of You por Claudia Grey. Su portada es hermosa, yo creo que la mejor que he visto. No sé quién diseñó la portada pero lo admiro mucho, me gusta mucho este estilo de diseño. Bravo <3

2. Tu grupo de amigos literarios, nombra algunos de esos personajes de ficción que quieres que sean reales tan solo para formar un clan o que sean tus amigos o algo más.

Leslie de "Rubí" para empezar, ella sería mi mejor amiga. También Christina de "Divergente", Minho de "Maze Runner", Josh de "Un Beso en París" y "Lola y el chico de al lado", Gideon, Gwen y Raphael también de la saga Rubí. Y yo creo que con esos me conformo. Son los personajes que más me han hecho reir o tengo algo común con ellos. Me encantaría pasar los ratos con todos ellos <3

3. Un libro que tienes pendiente de lectura.
Tengo demasiados, pero yo creo que el que más me emociona y no he leído aún, a pesar de que ya lo tengo en físico, es la saga de Legend por Marie Lu.



4. Un autor que sigues de cerca para saber qué está escribiendo o cuándo saldrá una nueva novela
Javier Ruescas

5. Una novela que te conmovió
Aristotle And Dante Discover The Secrets Of Universe



6. ¿Cuál es tu rincón favorito de lectura?
Mi linda camita en mi cuarto. Tengo mi cómoda al lado y pongo leche, licuado o algo por el estilo ahí. Acomodo mi almohada y me siento a leer ahí. Además como a un metro está mi ventana entonces tengo la luz del día perfecta.

7. ¿Participarías en un club de lectura? Si ya participaste, ¿cómo ha sido la experiencia?
Si!! Siempre he querido participar en un club de lectura, pero nunca lo he hecho por varias razones. No sé cómo empezar, el tiempo a veces no se me da y sobre todo porque presiento que me sentiría muy presionada en leerlo y prefiero ir a mi ritmo.

8. En qué mundo de ficción te gustaría vivir.
Campamento Mestizo <3 Más que un mundo es un lugar, pero igual, me encantaría.

9. ¿Finales felices de comieron perdices o finales acordes a la realidad?
Me gusta leer finales felices pero pueden ser muy irreal e incrédulos, por eso preferiría finales realísticos por más tristes que puedan ser :/

10. Escribe una frase de algún libro que has copiado y que tienes a mano.
Estoy leyendo Live por Javier Ruescas y lo tengo al lado de mí. He marcado muchas partes del libro por frases y escenas. La más reciente que marqué y que me encantó fue:

"Al final, las mejores cosas surgen cuando improvisamos." 

11. ¿Una lista de libros que nos recomiendas y por qué?
Recomendaré 3 libros juveniles ya que es lo que más suelo leer y lo que creo yo que les gustará si les gusta el género..

La trilogía Rubí por Kerstin Gier
He mencionado mucho esta saga en mis entradas y es porque me encantó. 100% recomendado. Viajes en el tiempo, I mean.. qué más quieren? En esta trilogía tienes aventura, amor, amistad y giros inesperados que te sorprenderán. Recomendadísimo!


Aristotle And Dante Discover The Secrets Of The Universe por Benjamin Alire Sáenz
En Goodreads, reseñé este libro con una sola palabra, "Masterpiece". Y es lo que pienso de este libro, es una obra maestra. Desde la forma en que el autor describe todo hasta en la historia. Ha ganado muchos premios y los merece tanto. Si no lo han leído aún, no sé qué esperan.

La saga de Percy Jackson por Rick Riordan
Esta saga ya es bastante popular y con bastante razón. Me enamoré con esta saga porque es hermosa y está llena de aventuras espectaculares y divertidas. Como ya muchos sabrán, Rick decidió combinar el mundo normal con la mitología griega y creó esta obra de arte. Me encanta, y sus otras sagas ya están en mi TBR.

Mis preguntas:

1. Menciona un libro bestseller que no te haya gustado y por qué? 
2. Si tuvieras un poder, ¿cuál sería?
3. ¿Cuál es el último libro que compraste?
4. ¿Libro que jamás leerías y por qué?
5. ¿Has deseado la muerte de algún personaje? ¿Cuál?
6. Relaciona una canción con un libro que hayas leído.
7. ¿Has escrito algo? Y si no, ¿te gustaría hacerlo?
8. Actual obsesión que tengas? Ya sea de libros, series, o lo que sea
9. ¿Lees en la noche, tarde o en la mañana?
10. ¿Qué libro no disfrutaste tanto por tener demasiadas expectativas?
11. Y finalmente, ¿Qué les dirías a todos tus seguidores?


Mis nominados:


Y eso fue todo por hoy, espero que les haya gustado y una vez más agradezco al blog de Keren Verna por nominarme al premio. Los veo el domingo :D


Los quiere,

viernes, 15 de abril de 2016

Leal - Película (Reseña)

Es viernes!!! Y vengo a reponer lo del domingo!! Yay! Esta vez traigo mi opinión con la película de Leal. Ya hice la reseña del libro, por si lo quieren checar, aquí esta. Y con eso dicho, vamos a la reseña...


Leal es la tercera parte de la saga Divergente adaptada al cine. Decidieron dividir la última película (ósea la tercera) en dos partes, como lo hicieron en Los Juegos del Hambre. A mí no me gustó eso, no creo que Leal se tenga que dividir en dos partes. Pero pues, así es la cosa.

La película se estrenó el viernes 18 de marzo en México y ese mismo día fui a verla con una amiga. 


Divergente me encantó, Insurgente ñee, me gustó pero tenía mejores expectativas. Y no tenía idea de qué esperar con Leal parte 1. 

Robert Schwentke dirigió esta película, así como dirigió Insurgente. Y el cast sigue siendo el mismo con algunos nuevos personajes: 
  • Shailene Woodley como Tris Prior
  • Theo James como Tobias "Cuatro" Eaton
  • Ansel Elgort como Caleb Prior
  • Zoë Kravitz como Christina
  • Miles Teller como Peter Hayes
  • Jeff Daniels como David
  • Naomi Watts como Evelyn Johnson-Eaton
  • Octavia Spencer como Johanna Reyes
  • Maggie Q como Tori Wu
  • Keiynan Lonsdale como Uriah Pedrad
  • Nadia Hilker como Juanita "Nita"
  • Ray Stevenson como Marcus Eaton
  • Bill Skarsgård como Matthew
Siempre me ha gustado mucho el reparto de esta saga. Creo que han escogido actores que encajan muy bien para la película. Estaba esperando a que anunciaran quién haría de David en esta película y cuando lo hicieron me gustó mucho. Creo que define muy bien a su personaje. Al igual que David, me gustó mucho la actriz que interpreta a Nita. Cuando leí el libro, debo decir que me la imaginaba diferente pero cuando vi que ella interpretaría ese papel, pensé que encajaba perfecto con su personaje. De Matthew no puedo decir mucho ya que la verdad no recuerdo mucho su personaje en el libro más que interacciones con Nita. En cuanto a los demás, ya conocíamos sus personajes y actores. 

Tengo un conflicto en cuanto a mi opinión de la película. No me gustó mucho la verdad, pero no la detesto. Se supone que es una "adaptación" al libro pero si tenía en mente que lo iban a cambiar. Sin embargo, pienso que exageraron demasiado. Creo que hay algunas escenas o acciones que no eran necesarias en la película, ni en la historia. Problemas y conflictos que lo exageraron igual o le dieron más importancia a lo que en realidad eran. No se si me explique. 

Hay una cosa que sí me encanto en el libro y en la película. Y esta es el humor de Peter. Su personaje siempre me ha parecido muy peculiar e interesante. Ocurrente y cómico de alguna manera. Me gustó mucho que no cambiaran su personaje. La actuación de Miles Teller también es algo que me gusta mucho. Peter es un personaje muy interesante, tiene un carácter especial y creo que le da esa chispa necesaria en muchas escenas.

Esto nada más es como una nota que quería decir que me alegro mucho que el pelo de Tris esté corto al hombro. Siempre me la había imaginado así desde Insurgente y al fin se cumple esa imagen en la película.

 En conclusión y para finalizar, la película me pareció media. No mala pero tampoco buena. Sí sé de gente que la odio hasta el alma pero yo no la detesté tanto. De nuevo, creo que exageraron en muchas escenas pero así se filmó y ya. No sé qué esperar de la segunda parte, pero ya veremos.

Y eso fue todo por hoy. Espero que les haya gustado. Esta es mi opinión de la película, díganme qué pensaron ustedes de la película y los veo en mi siguiente entrada.


Los quiere,

domingo, 3 de abril de 2016

Pulsaciones - Javier Ruescas y Francesc Miralles (Reseña)

Okay, aquí está la reseña de hoy, domingo :D Sé que es un poco tarde pero mejor tarde que nunca no? Okay, para esta entrada decidí traerles la reseña de Pulsaciones de Javier Ruescas. Este libro ha andado ya un rato por aquí pero por fin les traigo mi opinión. Primero los datos principales...


Título: Pulsaciones
Autor: Javier Ruescas
Editorial: SM
Año de publicación: 2013
Páginas: 200

Sinopsis:


Elia acaba de salir del coma.

¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.

¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.

¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire? 

Mi Opinión:


Este libro salió en el 2013 por lo que se puede decir que ya es "viejo". Javier Ruescas trae un nuevo libro juvenil junto con Francesc Miralles, pero a diferencias de sus otros libros y lo que llamó la atención de muchos fue que esta escrito por mensajes de texto. En el momento que supe que su libro estaba escrito de esta forma, me llamo mucho la atención y lo puse en mi lista por leer. 

Fue hasta la FIL Guadalajara que fui a su conferencia y aproveché para comprar este libro. Así que al fin tuve este libro en mis manos. 


Pulsaciones nos cuenta la historia de Elia, que como bien dice en la sinopsis, acaba de salir de coma por un accidente que tuvo. Sin embargo, al despertar del coma no logra recordar los 3 días previos a su accidente. En esos momentos, le llega un mensaje de un tal Phoenix, del que no recuerda nada. Este tal Phoenix le produce curiosidad cada vez que habla con esta persona. Nuestra protagonista se encuentra en un estado de confusión y un poco de desesperación y frustración por querer recordar algo que no logra hacer. Poco a poco, Elia irá buscando las piezas para formar su rompecabezas.


Antes que nada, me gustaría decir que la lectura es muy ligera. Si tienes mucho tiempo libre, estoy segura que te lo puedes acabar en una sentada. Por la razón de que todo esta escrito mediante mensaje de textos, este es un libro realmente rápido y fácil de leer.


Sinceramente, no sabía qué esperar de este libro, no tenía expectativas, ni opiniones de las que basarme, por lo que realmente disfruté la lectura. Pienso que fue una buena lectura, para relajarse y disfrutar de una nueva historia. Como ya había mencionado, es ligera y te la lees muy rápido. También, recuerdo que siempre tenía ganas de agarrarlo y cuando lo tenía que dejar por alguna razón, me quedaba con la duda y pensando qué pasara. Me pasé un buen rato leyéndolo y me gustó mucho. También, debo mencionar que el final te deja con buen mensaje y es simplemente hermoso. Me encantó el final.


En conclusión, aunque todo esté escrito en mensajes de texto y aunque a muchos se les haga raro leer una cosa escrita de esta manera, es una lectura muy bien. Yo la recomendaría mucho para salir de algún Reading Slump, o Bloqueo Lector, por la misma razón de que es ligero y rápido y de la misma manera lo disfrutas. Yo le doy a este libro...


Puntuación:



4/5



Esta fue la entrada de hoy, espero que les haya gustado mucho la reseña y si les llama la atención que opten por leer el libro. Los veo el siguiente domingo o, si es posible, antes (ya que me quedaron pendientes unas entradas).


Los quiere,




P.d. Ahora terminaré mis entradas de esta manera :D

viernes, 1 de abril de 2016

Leal - Veronica Roth (Reseña)

Ya llegué shavos!! Se supone que esta entrada se debió de publicar el viernes pero acabo de ver que no fue así. En un rato publico la de hoy :D


Título: Leal
Título origina: Allegiant
Autor: Veronica Roth
Editorial: Océano Travesía México | RBA
Año de publicación2013
Páginas: 496


Sinopsis:

En el Chicago distópico en el que vive la joven Beatrice “Tris” Prior, protagonista de estas novelas, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). Tras una lucha fraticida que amenaza con destruir esta estructura social, Tris deberá explorar el mundo más allá de los límites que ella conoce. Quizá más allá de la valla, ella y Tobias encontrarán una nueva vida, libre de mentiras complicadas, lealtades enredadas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris resulta aún más alarmante que la que había dejado atrás…

Mi Opinión:

Leal es la tercera parte de la saga Divergente por Veronica Roth, por lo tanto si están leyendo esto se supone que ya leyeron Divergente e Imsurgente. Si no lo han hecho les recomiendo que los lean primero porque esta reseña puede contener algunos spoilers de esos libros.

La verdad no recuerdo mucho del libro más que los detalles importantes, así que perdón si me falto mencionar algo o lo explico erróneamente 😁

Antes, tengo que mencionar que fui una víctima de spoiler. Pero por suerte, me dijeron un spoiler erróneo. No sé si me lo dijeron mal para trollearme o porque se confundieron, pero la verdad, mientras estaba leyendo estaba esperando por el momento en el que pasara ese final y no pude disfrutarlo como si no supiera nada y fuera mi primera vez leyéndolo. 

Okay, ahora sí, el punto de la reseña. Leal toma lugar desde donde se quedó en el final de Insurgente. El video que Tris pone a la luz de todos habla del lugar que existe más allá de la valla y que se invita a los Divergentes a ir ya que son la salvación. Sin embargo hay un conflicto con los Sin Facción ya que ahora quieren gobernar, etc. Tris, Cuatro, Christina, Uriah, Caleb, Peter y Tori se escapan para ir a través de la valla. Se presentan algunas dificultades en el camino pero lo logran y son bienvenidos a la ciudad que se esconde a través de la valla. 

El nudo de la historia se desarrolla en este lugar donde los personajes descubrirán más sobre el experimento de Chicago, su propósito, sobre ellos mismos, los avances que nunca pudieron ver, y más cosas. 

El principio del libro se me pasó increíblemente rápido, fue fugaz y se entiende muy bien todo. Ahora, desde la mitad en adelante las cosas se empiezan a complicar y no se vuelve lento el libro pero ya no es tan rápido como en el principio. 

El final. El final que escribió Veronica Roth, que mientras a muchos les gusto, otros se enojaron, por decirlo de alguna manera. Qué me pareció a mí? Me parece bien. Realistico al menos. No puedo decir que me encanto el final, pero no me molesto como a otros. Pienso que Veronica sabe lo que hizo, tiene una razón del por qué lo escribió así, y también un mensaje que dejó al escribir ese final.

En resumen, Leal fue un libro con muchos detalles, descubrimientos y respuestas que nos dieron de la sociedad que estaba en Chicago. Hay acción y aventura, así como tensión en cuanto a lo romántico con los personajes. El último libro de esta saga me pareció adecuada, creo que pudo ser mejor pero la disfruté mucho. 

Puntuación:




4/5


Eso fue todo, espero que les haya gustado y pronto publicaré la reseña de lo que me pareció la película. Los veo en un rato con la siguiente entrada. 



Los quiere, 

domingo, 27 de marzo de 2016

Libros Adaptados a Canciones?!

Ya es domingo!!! Y toca entrada. Esta fue una idea que se me vino a la mente, no sé si alguien ya lo ha hecho pero pues lo haré yo. Como algunos ya saben, me encanta la música, me encanta aprender a tocar instrumentos y escucho música prácticamente para todo. Y como todos sabrán por este blog también me encantan los libros (Duh?). Decidí combinar ambas cosas y hacer este tag. 

Prácticamente es hacer lo del título. Mencionaré libros populares y diré la canción que, creo yo, va perfecta con la historia. Tal vez encuentren caanciones que no conocían y así encuentren nuevos artistas o canciones. Así que empezaré con...


1. Divergente

Uno de mis libros favoritos y para éste usaré una canción del soundtrack de su película pero no es la titular. Creo yo, que va perfecto con el libro, desde el ritmo hasta el sigificado de la letra. Así que mi respuesta es Run Boy Run - Woodkid



2. Maze Runner: Correr o Morir

Para este libro escogí una de mis canciones favoritas de una de mis bandas favoritas. Me gusta como queda con el libro, así que escogí Warriors - Imagine Dragons



3. Hush Hush

Acabo de descubrir esta canción, y además de que me encantó, parece que literal está hecha para este libro. Así que para Hush Hush, escojo Angel With A Shotgun - The Cab. 


4. Rubí

Quise buscar otra canción para este libro que no sea la principal que usaron en la película, pero fue muy difícil encontrar una. Estoy segura que debe haber una perfecta para este libro y voy a seguir buscando una canción pero por lo mientras me quedaré con la del soundtrack de la película. Igual queda mucho, pero creo que pueda haber una mejor que quede con el libro que esta. Tal vez ustedes se saben una que quede, si sí coméntenle. Por lo mientras, se queda Faster - Sofi de la Torre


5. We Were Liars (Éramos Mentirosos)

La canción para este libro es tan clara como el agua. No tengo que pensarlo dos veces. De hecho la canción para este libro lo puse en la reseña que hice del libro. Si ya leyeron el libro completo sabrán perfectamente por qué escogí We Are Young - fun. 




Y pues eso fue todo por hoy, espero que les haya gustado. Si les gustó esta idea, díganme y tal vez pueda hacer parte 2 con otros libros. Y si hacen lo mismo déjenme los links de sus entradas, me encantaría ver las canciones que hayan puesto para qué libros. Díganme qué libros les gustaría ver la siguiente vez o alguna otra canción alternativa para uno de los libros. 

Los veo en las siguientes entradas que publicaré esta semana ;)


Los quiero!

domingo, 20 de marzo de 2016

Hola..

Hola chicos, cómo están? Escribo esta entrada para comentarles que estoy consciente de que he estado un poco ausente y les pido perdón por esto. La escuela se ha vuelto un rollo y no he tenido tanto tiempo libre como solía. Ahora mismo ya me encuentro en vacaciones y en un viaje. Estoy segura que publicaré las entradas que me han faltado de reponer estas 2 semanas que vienen. Les pido disculpas por mi ausencia y espero que lo entiendan. Sin duda alguna se las repondré estas semanas pero les pido paciencia.


Gracias, 
los quiere 


domingo, 6 de marzo de 2016

~ Book Tag Los Dioses del Olimpo ~

Holaaa!! Cómo va su semana? Ya estamos en Marzo y me sorprende lo rápido que se va el tiempo. Las últimas semanas he estado muy ocupada con la escuela y unas vacaciones ^.^ Les prometo que les repondré todas la entradas que me faltaron esta semana. 

Este domingo les traigo otro Book Tag, Los Dioses del Olimpo. Lo vi en el blog de Mi Gran Viaje Literario y me pareció una idea genial. Aparte el año pasado, a finales de Diciembre, terminé con toda la saga de Percy Jackson (era uno de mis retos y lo cumplí :D) y me pareció buena idea hacer este tag. Así que empecemos...



1. Zeus - Líder favorito, ya sea bueno o malo

Jeanine Matthews, la admiro mucho. Su carácter es malo pero en una forma elegante saben? Se me hace un personaje espectacular con una forma de ser particular. No lo sé, me gusta mucho.

2.- Hera - Padres favoritos de ficción

Estoy en un dilema con este, yo creo que diré Andrew y Natalie Prior también de Divergente porque siempre son amables y piensan en los otros, y cuidan de sus hijos mucho (Tal vez porque son de Abnegación Paulina?) Si, si, lo sé y pues eso jajaja



3.- Deméter - ¿Qué alimento ficticio te gustaría probar?

Me encantaría probar la ambrosía o el néctar, de la mitología griega o Percy Jackson. Sólo que tendría que ser un semidios para probarlo no? Pero bueeeno...


4.- Poseidón - Nombra un libro donde el agua sea parte central o  importante 

Obviamente sería Percy Jackson porque pues es hijo de Poseidón (? Jajaja, así que iré con esa respuesta obvia



5.- Dioniso - Un personaje con el que te gustaría ir de fiesta

Se puede de una serie? Porque el primero que se me vino a la mente fue Stiles de Teen Wolf. Okay pero si fuera de un libro yo creo que me iría con Minho de Maze Runner o Uriah de Divergente. Sí, me gustan los personajes sarcásticos y? Me pasaría un buen rato con ellos. Sólo imagínenselos...



6.- Apolo - Primera parte de una saga que te gustó mucho

Correr o Morir de Maze Runner - James Dashner



7.- Artemisa - Nombre de heroína favorita

Tris (típico, lo sé, me iré con ella)



8.- Atenea - Nombre un personaje que sea sabio

Diría Hermionie porque es lo primero que se viene a la mente pero diré Annabeth Chase porque es MUY sabia y es hija de Atenea so..



9.- Hermes - Lugar de ficción que te gustaría visitar

Escogeré el País de Nunca Jamás de Peter Pan porque me encanta. No creces, diversión, felicidad (+ SIRENAS!!) y Peter Pan yasss!



10.- Hefesto - Una herramienta ficticia que te gustaría tener

La gorra de invisibilidad de Annabeth. Diría muchos objetos de Harry Potter pero aún no he leído los libros (ya se, no me maten, ya está en mis metas literarias) y se me haría injusto decir algo de ahí cuando no merezco decirlo



11.- Ares - ¿Cuál es tu batalla de ficción favorita?

La de Percy Jackson en el último libro (Estoy diciendo muchas cosas de Percy jajajaja) Al menos a mí se me hizo algo épico. Me encanto! Aparte hay dos, la de los dioses y la de los semidioses y como cada personaje tiene su fuerte dependiendo de los poderes de sus padres (dioses) es como el doble de épico.



12.- Afrodita - Pareja de ficción favorita

No sé si muchos los conozcan pero enserio los amo!! AKJSDBLIAUWD #Gideolynn de la trilogía de Rubí por Kerstin Gier



(También me encantan Leslie y Raphael js)

13.- Hades - Personaje de ficción que resucitarías 

No haré spoilers porque soy una buena persona.


Pero diré que serían 2 personas (NO ME LIMITEN A UNA). Una de Leal, supongo que ya todos saben (si se han librado del spoiler, considérense afortunados) y la otra persona de Maze Runner: Cura Mortal (un hombre). Todos lloramos, admítanlo.


Eso fue todo por hoy, espero que les haya gustado mucho. Pueden hacer este tag también, a mi me pareció increíble. Aparte me gusta mucho la mitología griega y fue divertido para mí. Puse mucho a Percy Jackson y Divergente pero pues qué? Fue lo primero que se me vino a la mente y son 2 sagas que me encantan. Ya saben que los veo el próximo domingo sin falta ;)


Los quiero musho!!